FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
PRESENTACION
En plena era del conocimiento, estrechamente relacionada con la innovación de las tecnologías de la información y los conocimientos, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, no podía estar al margen de ella. Por ello, después de una conjunción de esfuerzos tenemos el agrado de presentarles la página web de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
La transferencia de las informaciones está llamada a modificar en muchos sentidos la dinámica de nuestra existencia, la cotidianidad de nuestras relaciones sociales, culturales, económicas, etc. Por eso, en la actualidad, debido a la diligencia de las acciones a las que nos estamos acostumbrando, desde donde estamos ubicados, podemos estar al tanto de un conjunto de informaciones que son de nuestro particular interés.
El 05 de noviembre de 1981 fue creada la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, siendo nuestra prioridad el Licenciamiento de nuestra Universidad para ello nuestros cinco programas académicos: Estadística, Física, Matemática, Ingeniería en Computación e Informática e Ingeniería Electrónica, se encuentran en proceso de autoevaluación teniendo como meta la Acreditación y Mejora Continua. Nuestro objetivo es formar profesionales en el campo de las ciencias y tecnología en: Matemáticas, Estadística, Física, Ingeniería en Computación e Informática, e Ingeniería Electrónica, cada una de ellas mediante su respectiva Escuela Profesional. Todas ellas, mediante el esfuerzo y dedicación de todos sus integrantes académicos y administrativos, han permitido que las diferentes profesiones sean competitivas y reconocidas internacionalmente, debido a que nuestra facultad forma profesionales altamente competentes y éticos con capacidad para la investigación e innovación generando conocimiento científico, tecnológico y humanístico, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y del país con responsabilidad social.
El trabajo en equipo y participativo nos ubicará como una de las más importantes facultades en nuestra región y del país. Gracias a todos los que conformamos esta facultad: docentes, estudiantes, graduados, personal administrativo y grupos de interés por su colaboración en esta noble gestión.
Invoco a todos sus integrantes de nuestra querida Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas a continuar participando activamente de los cambios que estamos realizando en este año. Nuestra facultad y nuestra Universidad nos necesitan y debemos seguir apoyándolas como siempre lo hemos hecho.
RESEÑA HISTÓRICA
Por Resolución No 568-81-R del 25 de mayo de 1981 se constituyó una Comisión Especial encargada de elaborar y presentar un anteproyecto de creación del Programa Académico de Ciencias Físicas y Matemáticas. Esta Comisión estuvo integrada por los Profesores: Mat. Nelson López Segura, Presidente, Lic. Mat. Nery Nieves Escobar, Mat. Oscar Llanos Esquivel, Fís. Jaime Sotero Solís, Lic. Est. Eduar Vásquez Sánchez.
El Consejo Ejecutivo en sesión del 8 de Setiembre de 1981 aprueba el proyecto de creación del Programa Académico de Ciencias Físicas y Matemáticas, emitiéndose la Resolución No 1162-81-R para ser presentado a la Asamblea Universitaria donde fue aprobado por unanimidad el 05 de noviembre de 1981.
La Resolución No 1668-81-R del 03 de Diciembre de 1981 establece que a partir del 01 de enero de 1982 regirá la nueva organización estructural de la Universidad expuesta en el Plan de Funcionamiento 1981. El Consejo Ejecutivo en sesión del 12 de enero de 1981 acuerda poner en funcionamiento entre otros el Programa Académico de Ciencias Físicas y Matemáticas, mediante la Resolución No 025-82-R, conformando la Comisión Especial Encargada de su Funcionamiento con los Profesores: Prof. Nelson López Segura, Presidente, Prof. Jaime Sotero Solís, y Prof. Eduar Vásquez Sánchez.
Inicialmente contaba con las Especialidades de Física, Estadística y Matemáticas, otorgando a sus egresados los grados de Bachiller en Física, Bachiller en Estadística y Bachiller en Matemáticas; y los Títulos Profesionales de Licenciado en Física, Licenciado en Estadística y Licenciado en Matemáticas, respectivamente. Posteriormente, cambió la denominación de Programa Académico por el de Facultad, así como también la de Especialidad por el de Escuela Profesional.
Actualmente, La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas tiene adscritas cinco Escuelas Profesionales: Física, Estadística, Matemáticas, Computación e Informática e, Ingeniería Electrónica y se encuentra bajo la Dirección del Dr. Leandro Agapito Aznarán Castillo, como Decano.
La Escuela Profesional de Computación e Informática, se crea con Resolución N° 444-92-R de fecha 27 de Abril de 1992, adscribiéndola a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
La Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, se crea por Resolución No 007-98-AU-R y se adscribe a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
ENLACES DE INTERÉS
INFORMES
MESA DE PARTES: mesadepartes_facfym@unprg.edu.pe
DECANATO: decanato_facfym@unprg.edu.pe
DIRECCION DE ESCUELA:
escuela_computacion@unprg.edu.pe
escuela_electronica@unprg.edu.pe
escuela_estadistica@unprg.edu.pe
escuela_fisica@unprg.edu.pe
escuela_matematica@unprg.edu.pe
DEPARTAMENTO ACADÉMICO:
dpto.acad.cye@unprg.edu.pe
dpto.acad.estadistica@unprg.edu.pe
dpto.acad.fisica@unprg.edu.pe
dpto.acad.matematica@unprg.edu.pe
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN: investigacion_facfym@unprg.edu.pe
POSGRADO: posgrado_facfym@unprg.edu.pe